Tu aliado en el cuidado de la salud visual, para toda la vida.
De la prevención a la detección, de los lentes con prescripción a la cirugía refractiva: nos encargamos de tus ojos a largo plazo.
Nadie ve como TÚ.
Cuidado de la visión personalizado.
Ver es más que un mero acto físico: cada persona vive una experiencia única cuando la información visual pasa por nuestros ojos. Necesitamos que nuestros ojos vean con claridad y reciban la mejor información visual para alimentar nuestra imaginación.
Tu visión merece los mejores cuidados. Nadie ve como tú.
Ofrecemos soluciones de visión personalizadas. Porque un tamaño único no es suficiente.
Tu visión a través de los ojos de un gigante óptico.
ZEISS Vision Care forma parte del gran Grupo ZEISS. Gracias a la tecnología médica de ZEISS, cubrimos todas las necesidades de salud visual durante la vida de una persona.
Además de lentes con prescripción, producimos la tecnología que utilizan los profesionales de la salud visual para examinar, diagnosticar y tratar las enfermedades oculares. La amplia experiencia de ZEISS en diversos campos de la óptica constituye la base del diseño y la ciencia de nuestros productos para el cuidado de la visión, incluidos tus lentes ZEISS.
ENCONTRAR profesionales confiables de la salud visual.
EXPLORAR perspectivas inspiradoras.
Un paso más allá desde 1846.
Existimos desde hace tiempo. Pero recién empezamos.
Echemos un vistazo a algunos hitos que han conformado al ZEISS que hoy amamos.
Año 1846:
Año 1846:
Humildes comienzos
Carl Zeiss abrió su primer taller para mecánica de precisión e instrumentos ópticos en Jena (Alemania) en 1846. Se centraba en la producción de microscopios. Pronto empezó a abastecer el mercado regional y también a enviar sus productos por todo el mundo.
Hoy:
Hoy:
Un centro neurálgico de la óptica
ZEISS es una empresa tecnológica líder internacional, activa en varios sectores de la óptica y la optoelectrónica con ingresos anuales de más de 10 mil millones de euros.
Año 1889:
Año 1889:
Una base sólida
Tras el fallecimiento de Carl Zeiss, su socio Ernst Abbe creó la Fundación Carl Zeiss. Se convertiría en el único propietario de la empresa. Sus beneficios ayudaron a la ciencia, a proyectos sociales y culturales, y también a los trabajadores.
Hoy:
Hoy:
Todo gira en torno a la innovación
ZEISS sigue siendo una empresa 100 % propiedad de una fundación. Seguimos reinvirtiendo gran parte de nuestros beneficios en programas de investigación, ciencia, formación y responsabilidad social.
Año 1912:
Año 1912:
Pioneros en el cuidado de la visión
El lanzamiento de los lentes ZEISS Punktal, en 1912, marcó el nacimiento de la industria de los lentes. Dichos lentes revolucionaron el cálculo y la fabricación de lentes con prescripción.
Hoy:
Hoy:
Tu aliado integral en el cuidado de la salud visual.
Seguimos estableciendo estándares de la industria para mejorar la calidad de la salud visual. Además de la corrección visual personalizada, nuestra prioridad consiste en proteger tu salud visual a largo plazo.
Década de 1950:
Década de 1950:
Los primeros microscopios quirúrgicos
La adaptación de los microscopios ZEISS para cirugías abrió nuevas posibilidades para los profesionales médicos y sus pacientes.
Hoy:
Hoy:
Esperanza en tiempos difíciles
ZEISS MultiSEM es el microscopio electrónico más rápido del mundo. Ayuda a los médicos a comprender mejor el cerebro humano y a desarrollar tratamientos eficaces. Muchos cirujanos de todo el mundo recurren a la tecnología de ZEISS.
Año 1969:
Año 1969:
A la luna
Los lentes de una cámara ZEISS documentaron el primer alunizaje en 1969.
Hoy:
Hoy:
En el espacio y en tu bolsillo
Los satélites de Google Earth utilizan nuestros telescopios para captar nuestro planeta desde el espacio. La cámara de tu smartphone también podría usar lentes ZEISS.
Año 1977:
Año 1977:
Fabricación de microestructuras
En 1977, ZEISS presentó el lente S-Planar 10/0,28 como el primer lente que permitía la producción optolitográfica de estructuras de 1 µm. Esto sentó las bases para el primer circuito integrado tipo oblea, un componente crucial para la producción de microchips.
Hoy:
Hoy:
Moldeado de la vida moderna
Aún más pequeños, más potentes y más eficaces. La tecnología de fabricación de semiconductores de ZEISS permite que fabricantes de chips de todo el mundo produzcan estructuras hasta 5.000 veces más delgadas que la hebra de un cabello humano.
Hemos participado en aventuras increíbles.
Contenido de terceros bloqueado
El reproductor de vídeo se ha bloqueado de acuerdo con sus preferencias de rastreo. Para cambiar los ajustes y reproducir el vídeo, haga clic en el botón de abajo y acepte el uso de tecnologías de rastreo "funcionales".
Invertimos en un futuro brillante.
Más de 46.000
Empleados de ZEISS en todo el mundo.1
1.593 millones de euros
Gasto de ZEISS en investigación y desarrollo.1
Más de 100
Sedes de ZEISS en todo el mundo.1
Cuidar de nuestro planeta y de las personas no es una mera propuesta. Es una responsabilidad para una empresa como ZEISS.
Pasos sostenibles de ZEISS Vision Care
Italia
Energía 100 % renovable en Varese5
A partir del uso de generación eléctrica con biomasa y energía hidráulica, el centro ha cubierto sus necesidades energéticas en un 100 % con energías renovables. La cantidad de reserva de electricidad renovable cubriría las necesidades energéticas de cerca de 1.500 familias italianas y contribuiría, anualmente, a evitar más de 1.500 toneladas de emisiones anuales de dióxido de carbono.
México
Reutilización de aguas residuales en Tijuana2
Para contrarrestar la escasez de agua en regiones específicas de producción, las plantas de lentes reutilizan aguas residuales de los procesos operativos para usos que requieren una calidad inferior de agua. Esto da como resultado un consumo anual evitable de agua de cerca de 100 m3, el equivalente necesario para satisfacer las necesidades anuales de agua potable de 100 personas.
Australia
Ahorros de agua con el nuevo proceso de fabricación en Tonsley9
Con una inversión de más de $1 millón, la producción en Tonsley está transformando la conversión de corte al agua a corte en seco de bordes de lentes con máquinas controladas por CNC. De esta forma, no se produce agua residual durante el proceso de producción.
EE. UU.
Conversión de desperdicio en materia prima en Hebrón3
La planta en Hebrón se ha asociado con un comercio local de la industria automotriz. La asociación permite la reutilización del alcohol empleado a partir del proceso de producción de lentes como materia prima para la fabricación de nuevos productos a base de alcohol. Por lo tanto, todos los años pueden reciclarse cerca de 150 kg de compuestos orgánicos volátiles potencialmente nocivos.
Brasil
Adquisición de energía renovable en Petrópolis4
La planta en el centro de Petrópolis utiliza hidroelectricidad renovable, lo que permite evitar la emisión de cerca de 550 t de CO2 por año, una cantidad similar al CO2 que contiene un bosque de 400 árboles.
China
Recirculación de calor en procesos de producción en Guangzhou8
La renovación de un sistema de aire comprimido siempre lleva a una mayor eficacia energética, aunque en este caso también motivó en nuestros ingenieros en Guangzhou la idea de recuperar el aire saliente generado a partir de su reutilización en el calentamiento de nuestros baños de tintado: cerca de 90 MWh de consumo menos, el equivalente a un consumo doméstico de energía de 30 familias chinas.
China
Producción de lentes con energía solar en Guangzhou7
Para la producción de lentes oftálmicos, el centro de producción utiliza casi el 100 % de energía solar en lugar de combustible fósil.
India
Recirculación de agua de lluvia en Bangalore6
La fábrica de Bangalore recoge agua de lluvia en una superficie de 1.200 m2 sobre el techo de la fábrica y la utiliza para la producción de lentes. De esta forma, el ahorro en el consumo de agua potable municipal, cerca de 690.000 litros por año, está disponible para los ciudadanos en un área que sufre escasez de agua durante la temporada de sequía.