
Laminado de metales
Aseguramiento de calidad en los procesos de laminado de metales
Los sistemas ópticos de medición 3D de ZEISS se utilizan en los procesos de estampado, plegado, embutición, prensado y laminado para garantizar un control de calidad constante: Se utilizan para determinar las propiedades de los materiales. Ayudan a optimizar el diseño y la simulación de piezas y herramientas. Aceleran la prueba de las herramientas y la inspección del primer producto. Los sistemas ópticos de medición 3D también garantizan un control eficaz de la producción y el análisis del ensamblaje en serie.
Propiedades de los materiales

El conocimiento de las propiedades de los materiales de una chapa metálica proporciona una base segura para el diseño adecuado de componentes, para desarrollar una herramienta funcional con buenas superficies efectivas y para una simulación realista.
Las propiedades realistas de los materiales son un requisito previo para la simulación fiable y la optimización de variantes de productos, disposición de herramientas y procesos de laminado.
El sistema ARAMIS ayuda a determinar estas propiedades de los materiales.
Diseño

La digitalización 3D ayuda a generar rápidamente y utilizar con eficacia los datos CAD.
Las coordenadas 3D reales permiten la ingeniería inversa de modelos, piezas y herramientas. Para ello, la geometría 3D de estos objetos se escanea por completo y luego se transfiere a datos CAD mediante reconstrucción de superficies.
La inspección de piezas puede llevarse a cabo de forma eficaz. Durante el diseño, los datos CAD reciben directamente las características de inspección. En cuanto se fabrica una pieza, puede inspeccionarse inmediatamente.
Los sistemas de medición óptica proporcionan desviaciones de campo completo totalmente automatizadas entre las coordenadas 3D reales completas y los datos CAD.
Simulación

Los productos y procesos de fabricación se diseñan y optimizan con métodos de simulación numérica. Se supone que los resultados de estas simulaciones son lo más informativos posible.
Un factor importante para la simulación de los procesos de laminado de metales son las propiedades materiales del metal utilizado. Las propiedades del material influyen en el comportamiento de deformación de la pieza y, por lo tanto, en la precisión del cálculo de la simulación.
Con el sistema ARGUS, es posible comprobar y optimizar las simulaciones de laminado basándose en mediciones experimentales.
Fabricación de herramientas

La tecnología de medición 3D industrial ayuda a afrontar muchos desafíos importantes relacionados con la fabricación y el uso de herramientas en el laminado de metales.
Algunas tareas de fabricación de herramientas pueden acelerarse considerablemente con sistemas de medición óptica. En la prueba de herramientas, éstas pueden evaluarse rápidamente para comprobar si funcionan correctamente. En el mantenimiento de herramientas, la metrología 3D es útil para aumentar la vida útil de las herramientas. Si se rompe una herramienta, se puede reparar rápidamente utilizando la tecnología de medición.
Los sistemas ATOS y ARAMIS digitalizan la herramienta y las piezas de prueba y crean valores precisos para las correcciones de la herramienta.
Inspección del primer producto

La inspección del primer producto es una prueba para examinar si la pieza producida cumple los requisitos definidos en las condiciones de producción en serie.
Para ello, se realiza una inspección completa del plan de medición, se miden las tolerancias de forma y posición y se comparan las desviaciones de campo completo de la pieza producida con su modelo CAD.
El sistema ATOS permite una inspección de campo completo del primer producto en 3D.
Inspección en serie

La tecnología de medición industrial 3D permite automatizar la inspección en serie y supervisar el proceso de producción.
En el control de calidad, los sistemas ópticos de medición se utilizan para comprobar las piezas durante la producción en serie. Estos sistemas de medición permiten un alto rendimiento y una elevada reproducibilidad de las mediciones.
Permiten realizar análisis de tendencias para garantizar la fiabilidad del proceso de producción. Esto implica controlar si el proceso de producción está cambiando y en qué medida.
Los sistemas ATOS combinados con un ATOS ScanBox permiten un alto rendimiento de piezas inspeccionadas en la producción en serie.
Análisis del ensamblaje

En el ensamblaje, las piezas individuales se analizan y se unen en conjuntos. Durante este proceso, las piezas producidas se comprueban para evaluar lo bien que encajan entre sí, lo bien que se pueden unir y cómo se comporta una sola pieza real en relación con el modelo nominal (CAD).
Normalmente, se utilizan fixturas muy complejas para realizar el análisis durante el ensamblaje.
Gracias al sistema ATOS, estos dispositivos ya no son necesarios y el ensamblaje puede comprobarse virtualmente.