Motor de metales ligeros de ZEISS

Serie de Rayos X de ZEISS para la fundición de metales ligeros

Hacer visible lo invisible - en una etapa temprana

Muchos defectos quedan ocultos en el interior de las piezas y pasan desapercibidos. Estos defectos pueden generar problemas en etapas posteriores del proceso y generar costos altos e innecesarios. Haga visible lo invisible en una fase temprana y aumente la fiabilidad de la calidad de sus piezas moldeadas.

Atrévase a observar el interior

Durante el complejo proceso de fabricación de piezas moldeadas, pueden producirse diversos defectos que no sólo se encuentran en la superficie. A veces, los defectos existentes en el interior pueden tener un impacto mayor en la estabilidad de la pieza. Sin embargo, las geometrías incorrectas pueden dejarla inservible para ensamblajes posteriores. De ahí la importancia de una detección de defectos fiable y en una fase temprana del proceso. Esto es posible gracias a la tecnología de rayos X - con tan solo un escaneado.

  • Poros de metales ligeros y porosidad de ZEISS

    Poros y porosidad

    Los poros se forman mediante inclusiones de gas con forma de esfera provocadas por la gasificación de agentes liberados o por una evacuación de gases inadecuada.

  • Grietas metálicas ligeras de ZEISS

    Grietas

    La contaminación y una velocidad demasiado elevada en el agujero de inyección pueden ser algunos de los motivos de la formación de grietas o fatigas térmicas.

  • Cavidades por contracción de metales ligeros de ZEISS

    Cavidades por contracción

    Las cavidades que se forman por la contracción son huecos exentos de gas y de bordes afilados que suelen estar conectados entre sí. Se forman cuando el material se solidifica. Pueden producirse por una presión demasiado baja o una posición deficiente del agujero de inyección. 

  • Inclusiones de metales ligeros de ZEISS

    Inclusiones

    Las inclusiones son componentes del material que suelen ser más duros que el material base. Se producen, por ejemplo, por un material de fundición contaminado.

  • Metales ligeros y junta fría de ZEISS

    Junta fría

    Este defecto consiste en líneas o marcas causadas por una temperatura de moldeo o fusión de la herramienta baja, o, en algunos casos, por un tiempo de llenado del molde demasiado largo.

  • Llenado incompleto de metales ligeros de ZEISS

    Llenado incompleto

    En este caso, hay partes del molde que no se han llenado, lo han hecho parcialmente o los contornos no se han reproducido de forma nítida. Esto puede darse debido a una velocidad del pistón de inyección insuficiente o a un mantenimiento deficiente de la presión.

  • Zonas esponjosas de metales ligeros de ZEISS

    Zonas esponjosas

    Las zonas esponjosas son acumulaciones de pequeños poros o de cavidades por contracción que pueden perjudicar gravemente la estabilidad del molde.

  • Núcleo roto de metales ligeros de ZEISS

    Núcleo roto

    La rotura o desintegración de un núcleo de arena puede producirse, por ejemplo, por una composición del material de fundición inadecuada o por un estrés térmico excesivo en el material del molde. Esto cambia la estructura del molde de manera que la pieza de fundición adopta una geometría defectuosa.

  • Rebases de metales ligeros de ZEISS

    Rebases

    Los rebases son láminas finas de metal en el molde provocadas, por ejemplo, por una velocidad de salida demasiado alta o un ajuste incorrecto de la unidad de sujeción.

  • Burbujas de metales ligeros de ZEISS

    Burbujas

    Se pueden producir abultamientos en forma de burbujas en la superficie del molde debido a una temperatura de fundición demasiado elevada o a una velocidad del pistón demasiado alta en la segunda fase.

  • Residuos de arena o sal de metales ligeros de ZEISS

    Residuos de arena o sal

    Es frecuente que queden restos de arena o sal en el interior del molde después de la extracción del macho. Estos restos se pueden detectar mediante el empleo de rayos X, por lo que puede limpiarse la pieza y continuar con el procesamiento.

  • Deformaciones de metales ligeros de ZEISS

    Deformaciones

    Especialmente en el caso de piezas moldeadas prolongadas y pesadas, pueden producirse deformaciones durante el transporte posterior si los materiales no se han enfriado totalmente. Estas deformaciones pueden detectarse, por ejemplo, mediante una comparación del estado real y el previsto.

  • Desplazamiento del núcleo de arena o sal por metales ligeros de ZEISS

    Desplazamiento del núcleo de arena o sal

    Si se producen errores al posicionar el núcleo en el molde antes de la fundición, las geometrías del molde no coincidirán con el modelo CAD. El componente, por lo tanto, ya no podrá utilizarse en el ensamblaje.

Con cada paso de procesamiento posterior al proceso de fundición, aumentan los costos de cada pieza. Por lo tanto, es importante detectar los defectos en una fase temprana, utilizando la inspección por rayos X en 2D o 3D para evitar costos innecesarios. Si necesita comprobar sus piezas moldeadas con respecto a las desviaciones geométricas, puede realizar mediciones precisas en el volumen de datos 3D.

Descubra los detalles
Descubra todas las posibilidades de los metales ligeros de ZEISS
Inspección 3D

Las nuevas normativas suelen plantear grandes desafíos a la industria, especialmente en el sector de la automoción. Las estructuras ligeras ganan relevancia con el objetivo de reducir las emisiones. Lo que se traduce en una mayor fragilidad de las piezas moldeadas. Los defectos internos tienen un impacto mucho mayor en la estabilidad de los componentes. Por este motivo, es importante encontrar y medir los defectos con precisión. En comparación con la muy utilizada tecnología 2D, estas comprobaciones pueden realizarse con la tecnología de rayos X 3D. Y no sólo eso: La tomografía computarizada de ZEISS puede utilizarse en producción para evaluar si un defecto supondrá un problema transcurridos varios pasos del procesamiento. La detección temprana le ahorra los costos innecesarios de un procesamiento posterior.

Metrología

¿Soluciones de rayos X para la metrología? ZEISS cuenta con más de una década de experiencia en este campo. Examine cada detalle de su molde: Compruebe la precisión dimensional de las características internas, realice comparaciones del estado real y el previsto con un modelo CAD o analice el grosor de las paredes. Con un estudio completo, las posibilidades son casi ilimitadas.

Inspección 2D

Detecte cavidades por contracción, poros, grietas y otros defectos con solo un escaneado: rápido, automático y fiable. Las soluciones de inspección 2D de la familia de productos BOSELLO están diseñadas especialmente para optimizar la producción con unos tiempos de inactividad mínimos en entornos de producción difíciles.

Software de última generación para metales ligeros de ZEISS

Software de última generación

Evaluación fiable de defectos: establezca nuevas normas gracias a un avanzado software de aprendizaje para explotar todo el potencial de sus controles de calidad: El software ZEISS Automated Defect Detection (ZADD) no solo detecta, localiza y clasifica los defectos, también los analiza. Apoyándose en el modelo CAD, evalúa si el defecto supondrá un problema transcurridos varios pasos del procesamiento y si necesita solucionarse. Si se producen defectos similares con mayor frecuencia, el software de gestión de datos ZEISS PiWeb es capaz de reconocerlo. De forma que permite intervenir en el proceso de fundición en una fase temprana para reducir las piezas inservibles y ahorrar costos.

¿Necesita más información sobre las soluciones para aplicaciones de metales ligeros de ZEISS?

Rellene el siguiente formulario para descargar nuestro folleto.

Soluciones para aplicaciones de metales ligeros de ZEISS

Cargando el formulario...

Si desea obtener más información sobre el procesamiento de datos en ZEISS, consulte nuestro aviso de privacidad de datos.

Contacto

¿Le interesa conocer mejor nuestros productos o servicios? Estaremos encantados de ofrecerle más detalles o una demostración en directo, a distancia o en persona.

¿Necesita más información?

Póngase en contacto con nosotros. Nuestros expertos se pondrán en contacto con usted.

Cargando el formulario...

/ 4
Siguiente paso:
  • Consulta de intereses
  • Datos personales
  • Datos de la empresa

Si desea obtener más información sobre el procesamiento de datos en ZEISS, consulte nuestra Política de Privacidad.