
Inspección de los álabes del rotor
Tecnologías ópticas avanzadas para una inspección eficaz de los álabes del rotor
Los helicópteros y otras aeronaves de ala rotatoria dependen de los álabes del rotor para su sustentación y control. Los álabes del rotor operan en entornos difíciles y, aunque una fabricación precisa garantiza el mejor rendimiento, suelen sufrir pequeños daños en servicio. Los defectos de fabricación pueden provocar el reemplazo prematuro de los álabes o algo peor, y los restos volados causan daños en el mundo real. La posibilidad de medir la calidad de fabricación y la coherencia de las modificaciones, así como la evaluación rápida y precisa del estado de los álabes en uso, suponen ventajas clave para los fabricantes de equipos originales y los proveedores.


Fabricación
Los álabes de los rotores de un helicóptero son componentes complejos de forma aerodinámica. El perfil aerodinámico, la torsión, el barrido y la curvatura pueden resultar extremadamente complicados para las técnicas tradicionales, ya que son difíciles de medir con soluciones táctiles o sensores ópticos estáticos. Los sistemas de medición 3D automatizados y flexibles son, por lo tanto, la forma de medirlos con precisión y rapidez. De este modo, los defectos de fabricación pueden detectarse en una fase temprana, lo que ayuda a eliminar la incertidumbre sobre el ensamblaje de los componentes y acelera la producción.

Mantenimiento, reparación y revisión
Levantar y controlar la máquina con mal tiempo, polvo y arena; los álabes de los rotores de un helicóptero y otras aeronaves de ala rotatoria tienen una tarea difícil. Los daños y la inspección de las condiciones pueden inmovilizar una aeronave para un cambio total o parcial de los álabes; un trabajo que no sólo cuesta dinero, sino también tiempo de preparación. Con el ATOS ScanBox Serie 7, los OEM y los MRO tienen la opción de escanear automáticamente álabes de rotor completos. Cuando no se desea retirar el álabe o sólo se requiere una exploración parcial, el ATOS 5 ofrece la flexibilidad de una metrología robusta en el suelo del hangar. Juntos, los sistemas de medición 3D de ZEISS satisfacen las necesidades de inspección tradicionales a la vez que permiten ciclos de inspección más rápidos. También se dispone de procesos de inspección avanzados que muestran y cartografían los defectos superficiales y miden el perfil aerodinámico.

Investigación y desarrollo
Los sensores ATOS 3D y el sistema de correlación de imágenes digitales ARAMIS de ZEISS son herramientas esenciales para las organizaciones de investigación y desarrollo que diseñan álabes, moldes y herramientas, redefinen procesos de fabricación, actualizan datos de materiales y validan simulaciones. Los escáneres ATOS 3D aportan una capacidad rápida y precisa a los procesos de ingeniería inversa, creación de prototipos, validación de moldes e inspección del primer producto. Mientras tanto, ARAMIS proporciona un seguimiento dinámico para la caracterización de materiales: pruebas de flexión, tracción y fatiga, entre otras, normalmente en una máquina de pruebas universal, y admite pruebas estructurales en conjuntos más grandes, incluida la validación de pruebas de límite de carga, fatiga y vibración.

ATOS ScanBox Serie 7 y ATOS 5
El ATOS ScanBox Serie 7, equipado con el potente ATOS 5, es la respuesta a la medición de grandes aeroestructuras de forma eficaz y precisa. Esta pieza de metrología automatizada realiza mediciones de análisis completos en piezas de gran volumen (hasta 6 m), mientras que el ATOS 5 visualiza los errores ocultos mediante la captura de datos de alta precisión en poco tiempo. Completo con una cinemática de 8 ejes, el ATOS ScanBox Serie 7 permite una gran flexibilidad en el posicionamiento de la ATOS 5 gracias a sus 8 grados de libertad. El ATOS 5 cuenta con una potente fuente de luz integrada que captura datos de alta precisión con 0,2 segundos por exploración y 100 fotogramas por segundo. Gracias a sus sensores de cámara y tecnología de proyección líderes en la industria, el ATOS 5 requiere menos escaneados individuales y, por tanto, acelera todo el procedimiento de medición.

ARAMIS hardware y software
ARAMIS es la actualización de ZEISS de las galgas extensométricas y los sensores de desplazamiento; un sensor óptico 3D estereoscópico capaz de medir deformaciones y desplazamientos en 3D. El paquete de software de ZEISS puede analizar rápidamente los datos de las pruebas para facilitar la validación de las simulaciones estructurales, proporcionando un proceso más rápido con menos iteraciones de pruebas. Los resultados permiten a los usuarios revisar y mejorar los parámetros de simulación, así como optimizar los procesos de diseño actuales y futuros. Por lo tanto, pueden reducir el número de costosas pruebas y, en consecuencia, acelerar el desarrollo del producto. Al mismo tiempo, los resultados permiten comprender mejor los riesgos para la seguridad, la durabilidad de las piezas y los procesos de fluencia y uso. Esto aumenta no sólo la seguridad, sino también la vida útil de los productos.