
¿Qué son los modelos 3D?
Los modelos 3D son réplicas digitales de objetos en un espacio tridimensional. Nos permiten visualizar cosas que son difíciles de captar en la realidad. A diferencia de las imágenes bidimensionales, que sólo tienen longitud y anchura, los modelos 3D tienen además una tercera dimensión: la profundidad. Los modelos 3D pueden utilizarse en una gran variedad de aplicaciones, desde videojuegos y animación hasta aplicaciones industriales como prototipos, ingeniería y construcción. Son una parte esencial de los procesos de impresión 3D, ya que sirven de base para imprimir objetos físicos.
¿Cómo crear modelos 3D?
Existen varios métodos para crear modelos 3D, como el uso de escáneres 3D, software CAD, software de modelado y fotogrametría. Los escáneres 3D pueden escanear objetos físicos y convertirlos en modelos 3D mediante software. Los programas de CAD suelen utilizarse para crear modelos para aplicaciones industriales, mientras que los de modelado sirven para una gran variedad de aplicaciones, como la creación de animaciones de películas o videojuegos. La fotogrametría es otro método de creación de modelos 3D a partir de fotografías.
En particular, el uso de la tecnología de medición 3D es de gran importancia en el campo de la fabricación industrial y el control de calidad. Aquí, ZEISS es un actor clave y proveedor de sistemas de medición y tecnologías ópticas que pueden utilizarse en la producción y el control de calidad. Además, la metrología también desempeña un papel importante en la creación de modelos 3D y la inspección de componentes fabricados mediante impresión 3D.
Del escaneado 3D al modelo 3D
El escaneado 3D es una tecnología que permite transformar objetos físicos en modelos digitales 3D. Los escáneres 3D permiten escanear objetos, componentes, edificios o paisajes y convertirlos a formatos digitales.
No existe un único método de escaneado 3D para crear modelos tridimensionales, sino varios. Algunos de los métodos más habituales son la proyección de franjas luminosas y la triangulación láser, así como la fotogrametría. Además, también se utiliza la tecnología de tiempo de vuelo.

- En la proyección de luz de franjas, un escáner 3D proyecta un patrón de franjas sobre el objeto. La distorsión del patrón en la superficie proporciona los datos necesarios para determinar los puntos de medición y detectar la superficie del objeto.
- En la triangulación láser, se dirige un rayo láser al objeto. A continuación, el escáner capta la luz reflejada para identificar los puntos de la superficie y medir su distancia.
- La fotogrametría es un método de creación de modelos tridimensionales mediante fotografías. Las coordenadas de los objetos en el espacio se determinan analizando geométricamente imágenes tomadas con cámaras o escáneres
- En la tecnología de tiempo de vuelo, se dirige un pulso de luz al objeto y se mide el tiempo necesario para que regrese la luz reflejada.
ZEISS le ofrece una amplia gama de escáneres 3D con software incluido: desde un escáner portátil de mano hasta escáneres 3D que pueden montarse en un brazo robótico.
Su ventaja: El software de emparejamiento se incluye directamente. En ZEISS encontrará el escáner 3D adecuado a sus necesidades.
¿Qué tecnologías y herramientas se utilizan para crear modelos 3D?
Para escanear en 3D se utilizan escáneres 3D y software. Existen distintos tipos de escáneres 3D, como los portátiles de mano y los fijos, que se utilizan para capturar objetos grandes, como edificios o paisajes. El software se utiliza para convertir y manipular los datos capturados en modelos 3D.
¿Cómo pueden evitarse los errores durante la digitalización 3D?
Al escanear en 3D para crear un modelo tridimensional, pueden producirse varios errores, como una iluminación desigual, sobreexposición, subexposición, desenfoque de movimiento o distorsión. Para evitar errores, es importante que el objeto esté colocado de forma estable, que las condiciones de iluminación estén controladas y que el escáner esté correctamente calibrado. Elegir la tecnología y los ajustes de escaneado adecuados también puede ayudar a minimizar los errores.
¿Qué formatos de archivo son adecuados para los modelos 3D?
La mayoría de los programas de modelado 3D admiten el formato de archivo STL, muy utilizado para modelos 3D. Otros formatos de archivo populares son OBJ, FBX y Collada. Es importante tener en cuenta que cada formato de archivo tiene características y limitaciones diferentes.

¿Se puede modificar el modelo 3D después de crearlo?
Si surgen problemas durante la creación de modelos 3D o si hay que realizar cambios a posteriori, existen varios enfoques para resolver el problema. Por ejemplo, pueden realizarse pasos adicionales de posprocesamiento, como eliminar elementos no deseados o añadir texturas. Si el problema reside en el propio modelado 3D, pueden utilizarse diversas herramientas y funciones del software de modelado o del programa CAD para corregir el error.
Crear y editar modelos 3D con programas CAD
Un programa CAD es un software para crear y editar modelos 3D. Ofrece muchas funciones y permite modelar con precisión. Hay una gran variedad de programas, desde los más sencillos y gratuitos hasta los más complejos y de pago. Para trabajar con programas CAD es necesario conocer su funcionamiento y modelado.
Los programas CAD permiten crear y editar modelos 3D complejos aptos para la impresión 3D. Sin embargo, es importante asegurarse de que el modelo cumple los requisitos de la impresión 3D para evitar errores y problemas durante la impresión. También hay que asegurarse de que el formato de archivo elegido es compatible con la impresora. Con los programas de CAD es posible crear tanto objetos tridimensionales sencillos como componentes complejos que pueden utilizarse en la industria.
Crear modelos 3D para imprimir
La impresión 3D se utiliza ampliamente tanto en el sector privado como en el industrial. Es un proceso en el que un modelo 3D se transforma en un objeto físico utilizando tecnologías y herramientas especiales. En este proceso, el modelo se divide en pequeñas capas que se aplican gradualmente a una placa mediante una impresora 3D y se fusionan hasta completar el objeto tridimensional.
Para la impresión 3D se utilizan diferentes tecnologías y herramientas, según el tipo de objeto y la calidad deseada. Estos incluyen, por ejemplo, impresoras FDM, impresoras de estereolitografía, impresoras de inyección de aglutinante e impresoras de fusión en lecho de polvo. Cada tecnología tiene sus ventajas e inconvenientes y es adecuada para distintas aplicaciones.
La impresión 3D puede utilizarse para crear una gran variedad de piezas, desde prototipos sencillos hasta componentes complejos. Los errores en la impresión 3D pueden evitarse mediante una planificación cuidadosa. Esto incluye, por ejemplo, una revisión exhaustiva del modelo 3D y su diseño, la optimización del diseño para la tecnología y los materiales elegidos, y la configuración adecuada de la impresora y sus parámetros. También es importante observar el objeto durante el proceso de impresión para detectar y corregir errores en una fase temprana.
Conclusión: crea tus propios modelos 3D fácilmente
Los modelos 3D son representaciones digitales de objetos en tres dimensiones que se crean con ayuda de programas informáticos especiales. Hay varias formas de crear modelos 3D, por ejemplo con programas CAD o un escáner 3D más software. Es importante evitar errores al crear modelos 3D para conseguir un resultado perfecto. Al final, los modelos 3D pueden convertirse en objetos físicos mediante impresión 3D. Se utilizan distintas herramientas en función de la tecnología y el material. La impresión 3D puede utilizarse para fabricar componentes complejos de forma rápida y rentable. En general, el modelado 3D y la impresión 3D ofrecen muchas posibilidades y ámbitos de aplicación, especialmente en la industria, pero también en el sector privado, para crear y aplicar sus propios modelos 3D.
Con la preparación y el cuidado adecuados, puedes crear tus propios modelos 3D. ZEISS le proporciona el hardware y el software necesarios. Desde escáneres 3D fijos y montables hasta pequeños escáneres portátiles, hay algo para usted. Convénzase usted mismo de nuestras soluciones de Metrología HandsOn.